Sitio web oficial de la Autoridad de Turismo de Panamá del Gobierno Nacional de la República de Panamá
Boletín Turístico
N° 025 – 16 al 31 de diciembre de 2024
Volcán, Chiriquí
Noticias Destacadas
National Geographic destaca a Tonosí como destino estrella del turismo nocturno en Panamá
FUENTE TELEMETRO REPORTA
La prestigiosa revista National Geographic ha incluido a Tonosí en Panamá en su publicación 100 Nights of a Lifetime: The World’s Ultimate Adventures After Dark como uno de los 100 mejores destinos de aventuras nocturnas en el mundo, así lo dio a conocer la Autoridad de Turismo de Panamá. Este libro presenta una selección de las experiencias más emocionantes que los viajeros pueden vivir después de la puesta del sol, desde actividades como el kayak bioluminiscente en Puerto Rico hasta la búsqueda de la aurora boreal en Canadá. La autora del libro, Stephanie Vermillion, periodista experta en viajes y conservación de vida salvaje, destacó la belleza única de Isla Cañas y Playa La Marinera en Tonosí, ubicándolas entre los destinos más fascinantes del planeta. Según Vermillion, estas playas de Panamá ofrecen una experiencia única para los aventureros y los amantes de la naturaleza, con una de las observaciones más impresionantes de la vida salvaje: la «arribada» de las tortugas marinas. Leer Más →
Panamá, rumbo a posicionar su gastronomía como marca país
FUENTE LA ESTRELLA DE PANAMÁ
La gastronomía panameña vive un gran momento que debe ser aprovechado para, finalmente, sentar las bases de este gran activo para establecerla como marca país. Ese fue el sentir de los chefs panameños que han posicionado sus restaurantes entre los mejores de la región latinoamericana, reconocidos por la organización The Latin America’s 50 Best Restaurants, durante un agasajo ofrecido por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y la Cámara de Turismo Gastronómico (Turigastro). Los últimos rayos del sol del atardecer caían sobre la terraza de Casa Casco, mientras se reunían allí representantes de la ATP, Turigastro, chefs de reconocidos restaurantes locales y periodistas de los principales medios de comunicación, para rendir homenaje a los cinco chefs panameños cuyos restaurantes figuran en la lista de los 100 mejores restaurantes de Latinoamérica. Leer Más →
Panamá lanza visa de turismo de compras para atraer compradores internacionales
FUENTE LA ESTRELLA DE PANAMÁ
Panamá creará la visa de turismo de compras como parte de una estrategia para impulsar este tipo de turismo, con la firma de un acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Seguridad y la Zona Libre de Colón. Se informó que el acuerdo facilitará procesos migratorios y creará esta nueva categoría de visa, que les permitirá a miles de latinoamericanos gestionarla en un plazo de 8 días a través de una plataforma tecnológica eficiente. De igual forma, se resalta que esta visa será respaldada por el Servicio Nacional de Migración y la Zona Libre de Colón, promoviendo un proceso seguro y expedito. Se proyecta que la iniciativa impulse el turismo de compras, atraiga compradores internacionales, fomente el flujo comercial y genere empleo en la región. Durante la firma del acuerdo, el titular de Seguridad, Frank Ábrego, destacó que se busca potenciar las actividades económicas en la provincia de Colón. Por su lado, Luisa Napolitano, gerente general de la Zona Libre de Colón, señaló que este acuerdo posicionará a Colón como un destino clave para el turismo de compras y atraerá a miles de compradores internacionales. Leer Más →
Economía Turística
Panama Convention Center, Ciudad de Panamá
Presidente Mulino anunció que se busca hacer de Panamá un hub de congresos del 2024
FUENTE MI DIARIO
Panamá se ha comprometido a convertirse en un “hub de congresos y convenciones de las Américas”, al ser seleccionada como sede del XXVII Congreso Iberoamericano de la Sociedad Cerebrovascular y el VII Encuentro de Ministros de Salud de la Global Stroke Alliance.
El presidente José Raúl Mulino destacó que este tipo de convenciones tiene un efecto multiplicador en la economía local, beneficiando tanto a la industria hotelera como a la restaurantera. Además, enfatizó que el crecimiento económico no dependerá de subsidios estatales, sino de la reactivación económica impulsada por la llegada de turistas y eventos importantes. Leer Más →
Aeropuerto de Tocumen registra récord histórico con más de 17 millones de pasajeros en 2024
FUENTE ECO TV
El Aeropuerto de Tocumen, conocido como el «Hub de las Américas», alcanzó un nuevo récord histórico al registrar el tránsito de 17,573,435 pasajeros entre enero y noviembre de 2024, lo que representa un incremento del 8% frente al mismo periodo del año anterior, con 1,354,528 viajeros adicionales. Este logro refuerza su posición estratégica como uno de los principales centros de conexión en Latinoamérica. Solo en noviembre, 1,612,725 pasajeros utilizaron las terminales 1 y 2 de Tocumen, con un 71% de los viajeros empleando el aeropuerto como punto de conexión hacia 86 destinos internacionales, incluyendo ciudades clave en El Caribe, Centroamérica, Sudamérica, Norteamérica y Europa. El impacto económico también es significativo. Hasta noviembre, 2,444,772 personas desembarcaron en Tocumen, un aumento del 9% respecto a 2023, mientras que 2,291,869 pasajeros embarcaron, reflejando un crecimiento del 12%. A diario, 54,000 personas transitan por sus instalaciones, reafirmando el papel del aeropuerto como motor de conectividad regional. Leer Más →
Desfile de las Mil Polleras generará $60 millones en actividad económica
FUENTE LA PRENSA
El Desfile de las Mil Polleras, programado para el próximo 11 de enero en Las Tablas, provincia de Los Santos, promete ser uno de los eventos culturales y turísticos que reactivará la economía de la región de Azuero arrancando el 2025. Con 105 delegaciones ya confirmadas y la participación estimada de 10 mil empolleradas, la actividad será un escaparate de la riqueza cultural panameña y un importante motor económico. Las proyecciones indican que el Desfile de las Mil Polleras generará una derrama económica de 60 millones de dólares. Este impacto no solo favorece a la industria turística, sino también a las artesanas que confeccionan las polleras, tembleques y camisas con meses o incluso años de antelación. Gloria De León, directora de la Autoridad de Turismo de Panamá, destacó que el desfile espera recibir a unas 250 mil personas, atrayendo tanto a turistas nacionales como internacionales. Leer Más →
Turismo Conservación e Investigación
Presentan iniciativa para crear Corredor Biológico Marino en Santa Isabel
FUENTE PANAMÁ AMÉRICA
Un grupo de personas del distrito de Santa Isabel, en la Costa Arriba de Colón, están impulsando la creación de un Corredor Biológico Marino. La iniciativa, presentada recientemente a MiAmbiente, busca proteger los ecosistemas terrestres, marinos y costeros del distrito de Santa Isabel. La propuesta de este grupo de ciudadanos busca la protección de ocho áreas claves, incluyendo manglares, playas de anidación de tortugas marinas, y otras zonas con alto valor ecológico, cultural e histórico. Óscar Vallarino, viceministro de MiAmbiente, señaló que este tipo de iniciativas son cruciales debido a que promueven la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible del lugar, mientras que se potencia el valor del patrimonio cultural e histórico. Leer Más →
BID Invest apoya la expansión del turismo sostenible en Panamá
FUENTE REVISTA EYN
BID Invest anunció su apoyo para la adquisición, remodelación y reposicionamiento del Hotel Los Mandarinos, en El Valle de Antón, un destino turístico emergente ubicado a dos horas de la ciudad de Panamá. El financiamiento asciende a US$5 millones, de los cuales US$3 millones serán aportados por BID Invest y US$2 millones serán movilizados a través de una alianza con BAC International Bank. Se espera que esta iniciativa genere nuevos puestos de trabajo y fortalezca la economía local apoyando a las micro, pequeñas y medianas empresas mediante el abastecimiento local de productos alimenticios y bebidas. Al atraer visitantes a los paisajes naturales y rica biodiversidad de El Valle de Antón, la iniciativa tiene como objetivo estimular el crecimiento económico y crear un panorama económico más equilibrado con efectos positivos en todo Panamá. Leer Más →
Noticias Nacionales
Calzada de Amador, Ciudad de Panamá
Aerolínea colombiana inició la operación de su nueva ruta Medellín- Ciudad de Panamá
FUENTE EL CAPITAL FINANCIERO
Avianca inició, este mes de diciembre, la operación de la nueva ruta con la que conecta al Aeropuerto Internacional de Tocumen con el Aeropuerto Internacional José María Córdova en Medellín, Colombia. Los vuelos están siendo operados en aviones Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, lo cual pondrá a disposición de los panameños más de 5,000 asientos nuevos para viajar hacia Colombia. Queremos que nuestros clientes en Panamá descubran el encanto de la ciudad de la eterna primavera. Con Avianca, los viajeros ahora cuentan con más opciones para viajar a Medellín y encontrar nuevas oportunidades para hacer turismo e impulsar los negocios en ambas vías. Leer Más →
Pabellón de Panamá en la Bienal de Arte de Venecia ¡Todo un éxito!
LA ESTRELLA DE PANAMÁ
Panamá celebra su primera participación en la Bienal de Arte de Venecia. Este hito marca un paso decisivo en el posicionamiento del país en la escena cultural global y destaca la capacidad de los artistas panameños para abordar temas de relevancia universal a través del arte. La exposición “Surcos: En el cuerpo y en la tierra” en la 60º Bienal de Arte de Venecia, logró la atención de más de 45.000 visitantes. Así se conoció a través de un comunicado de prensa. Además, Panamá fue nombrado como uno de los pabellones más ‘instagrameables’ de este año por la revista digital Complex, que resalta cómo las obras transportan a los visitantes al corazón de la selva panameña, creando una atmósfera única donde las historias de los panameños y los sonidos del Darién hacen olvidar por un momento que se está en Venecia y no en Panamá. Leer Más →
Noticias Internacionales
Probé el café más caro del mundo en Panamá. ¿Vale 14,000 el kilo?
FUENTE THE STAR
Es difícil de cultivar, sabe a té y es el café más caro del mundo, dice César Caballero, guía de Finca Lérida, un albergue y plantación de café en la región de Chiriquí, en el noroeste de Panamá. Mis pupilas se enfocan hacia adentro y hacia afuera, como el bokeh en la lente de una cámara, mientras miro alrededor del collage de follaje verde, rosa y amarillo brillante de la plantación antes de concentrarme en la pequeña fruta ovalada en algunos arbustos. Caballero escoge una y le quita la pulpa para revelar el grano de café más caro del mundo: Geisha. El café Geisha cultivado en Chiriquí gana constantemente los principales premios internacionales, generando los mejores precios internacionales. Leer Más →
Panamá es uno de los destinos para expatriados estadounidenses
FUENTE CNN TRAVEL
A menudo descrita como la Miami de América Central, la Ciudad de Panamá es un destacado centro financiero y de negocios que une América del Norte y América del Sur. En los últimos años, el país de Panamá ha estado atrayendo a más estadounidenses más allá del conjunto de la jubilación. David Lesperance dice que ha visto un aumento notable en las mudanzas entre los clientes con alto patrimonio neto con herencia hispana, así como los trabajadores del sector financiero que se mudan allí en masa, especialmente a medida que Miami se ha vuelto más concurrida y cara. El clima cálido durante todo el año, una mezcla de ciudades costeras relajadas y centros cosmopolitas como la Ciudad de Panamá, y el fácil acceso a América del Norte y América del Sur hacen de Panamá una excelente opción para los viajeros frecuentes. Y una de las mayores ventajas del esquema de Golden Visa de Panamá es que proporciona residencia perpetua sin requerir que los inversionistas residan allí. Mantener el estatus de residente permanente requiere una visita a Panamá al menos cada dos años. Leer Más →
¿Sabías que?
En Agenda
11 de enero – Desfile de las Mil Polleras Ver →