Sitio web oficial de la Autoridad de Turismo de Panamá del Gobierno Nacional de la República de Panamá

Boletín Turístico
N° 007 – 1al 15 de abrilde 2025
Casco Antiguo, Ciudad de Panamá
Noticias Destacadas

Desfile de las Mil Polleras 2026 se celebrará el 17 de enero en Las Tablas
FUENTE TELEMETRO REPORTA
La Autoridad Panameña de Turismo (ATP) anunció que el Desfile de las Mil Polleras 2026 se realizará el sábado 17 de enero en la ciudad de Las Tablas, provincia de Los Santos, tras ser reprogramado para respetar el Día de los Mártires. La ATP explicó que, conforme al artículo 2 del Decreto Ejecutivo 116, cuando la fecha prevista para el desfile coincide con el 9 de enero, Día de los Mártires, la actividad puede ser trasladada al siguiente fin de semana. En el año 2026, el 9 de enero caerá viernes, lo que afectaría la dinámica económica y turística en los días previos. Con la nueva fecha, se busca garantizar una mayor participación, dinamizar la economía local y ofrecer una experiencia segura y organizada. Leer Más →
Riqueza natural del Camino Real de Panamá se destaca en famosa revista de viajes
FUENTE EL CAPITAL FINANCIERO
La riqueza histórica y natural del Camino Real, un antiguo sendero que conecta el océano Atlántico con el océano Pacífico, fue destacada en un artículo del Condé Nast Traveler, uno de los medios más influyentes en el turismo. La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) señaló que la publicación “Hiking the Camino Real de Panamá, a Historic Sea-to-Sea Trade Route” o “Senderismo por el Camino Real de Panamá, una histórica ruta comercial de mar a mar” de la autora de viajes, Carolyn Heller, describe su experiencia al recorrer el emblemático camino, que no solo ofrece vistas impresionantes de la biodiversidad panameña, sino que también permite a los visitantes sumergirse en la historia colonial y la cultura local. Además, la escritora aborda la inscripción de la Ruta Colonial Transístmica de Panamá, que incluye el Camino Real, ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Leer Más →
Economía Turística

Movimiento de pasajeros crece 8 % en el primer trimestre de 2025
FUENTE LA ESTRELLA DE PANAMÁ
El Aeropuerto Internacional de Tocumen cerró el primer trimestre de 2025 con el tráfico de 4,963,689 millones de pasajeros, es decir, un crecimiento del 8 % frente al mismo periodo de 2024, que equivale a 367,336 viajeros adicionales.De este total, el 1,695,289 corresponden al movimiento registrado en el mes de marzo, de los cuales el 72 % de los viajeros fueron de conexión. Actualmente, el aeropuerto maneja un promedio diario de 55,000 personas transitando, ingresando o saliendo del país a través de sus terminales 1 y 2. En cuanto al tráfico aéreo, el aeropuerto contabilizó un total de 39,801 operaciones entre enero y marzo, reflejando un aumento del 7 %, es decir, 2,680 vuelos adicionales comparado con el primer trimestre de 2024. Leer Más →
Feria Internacional de Azuero se alista para recibir visitantes desde el 24 de abril
FUENTE TVN NOTICIAS
El Patronato de la Feria Internacional de Azuero presentó el pasado 1 de abril las nuevas estructuras de entrada que darán la bienvenida a miles de visitantes entre el 24 de abril y el 4 de mayo, cuando se celebrará una de las ferias más esperadas del país. Eduard Gutiérrez Cedeño, presidente del Patronato, aseguró que todo está casi listo para el evento. Leer Más →
Aerolínea panameña conecta a Panamá con Tucumán y Salta: Nuevas rutas desde septiembre 2025
FUENTE PANAMÁ 24 HORAS
Copa Airlines {NYSE: CPA}, miembro de la red global Star Alliance, anunció la ampliación de su red en Argentina con nuevas rutas hacia Tucumán y Salta. A partir de septiembre de 2025, la aerolínea conectará estas ciudades del noroeste argentino con el Hub de las Américas en Panamá, fortaleciendo la conectividad de la región. Con esta expansión, Copa Airlines ofrece ahora seis destinos en Argentina, sumando Tucumán y Salta a su ya existente cobertura en Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza. Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines, destacó: “Estos nuevos vuelos reafirman nuestro compromiso con la región, promoviendo el turismo, el intercambio cultural y los negocios entre países latinoamericanos. Leer Más →
Turismo Conservación e Investigación

Se aprueba contrato para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo
FUENTE DESTINO PANAMÁ
El pasado martes 1 de abril la Resolución No. 42-25, por la cual se autoriza la contratación, mediante procedimiento excepcional a celebrarse entre el Ministerio de Cultura (MiCultura) y el Consorcio Unidos por el Nazareno de Portobelo, para el estudio, diseño, desarrollo de planos y construcción del proyecto de restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo, la Capilla San Juan de Dios y su entorno, por la suma de 12,2 millones de dólares. Leer Más →
¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?
FUENTE PANAMÁ AMÉRICA
Panamá cuenta con una variada diversidad de ranas, las cuales podrían ayudar a potenciar el turismo ecológico en el país. El biólogo Orlando Garcés recalca que Panamá está atrasado en este tema, sobre todo porque otros puntos de la región aprovechan sus encantos naturales para atraer visitantes. En Costa Rica nos llevan años luz en el turismo ecológico usando anfibios. Es un campo amplio y en el mundo hay muchas personas interesadas, obviamente hay que hacerlo de manera correcta», dijo Garcés durante un conversatorio con el Servicio Social para la Conservación de la Biodiversidad. En este sentido, Garcés subrayó que Panamá podría explotar este tipo de turismo, más si se toma en cuenta que existen áreas protegidas de fácil acceso en el que hay especies de interés. Leer Más →
Noticias Nacionales

Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural
FUENTE PANAMÁ AMÉRICA
Panamá y la Unión Europea (UE) trabajan en la creación de una plataforma de intercambio de buenas prácticas y metodologías de gestión de patrimonio cultural y natural entre ambos y otros países de América Latina, a través de un foro que comenzó el pasado 1 de abril y se extendió hasta el jueves 3 de abril. Se trata del foro Rutas Culturales en las Américas: la experiencia panameña, que se enmarca en el proyecto ‘Caminos Culturales, Cruces Naturales’, informó la Delegación de la UE en Panamá. El objetivo principal del evento es crear una plataforma de intercambio de prácticas y metodologías entre Panamá, los Estados Miembros de la Unión Europea y otros países de América Latina, en tres temas útiles para la implementación y posterior desarrollo del proyecto. Estos temas son las «rutas culturales: redes, gobernanza y sinergias; interpretación del patrimonio y narración de historias a lo largo de una Ruta Cultural; y la participación comunitaria y gestión del turismo a lo largo de una Ruta Cultural». El evento brindó herramientas prácticas y métodos para crear una estrategia para los próximos pasos a seguir en el desarrollo del proyecto y facilitará la creación de una red entre expertos y profesionales. Leer Más →
Portobelo celebra con ritmo
FUENTE METRO LIBRE
Del 1 al 3 de mayo, la histórica población de Portobelo, en la provincia de Colón, vivirá una nueva edición del Festival de Diablos y Congos, una celebración que honra las raíces afro coloniales y la resistencia cultural del pueblo panameño. Esta manifestación artística y espiritual, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, atrae a visitantes de todo el país y del extranjero para presenciar un espectáculo lleno de simbolismo, música, color y orgullo identitario. El alcalde de Portobelo, Carlos Chavarría, resaltó el valor de esta tradición para la comunidad: La tradición Congo es una cultura que nació en la época de la colonia, cuando los negros esclavos de África llegaron a Panamá. Es una celebración que representa nuestra historia y resistencia. Asistir es sumergirse en una experiencia única donde el tambor, la décima y el teatro callejero se unen para contar la historia de un pueblo que nunca ha dejado de resistir. Leer Más →
Autódromo Panamá será sede por primera vez de NASCAR México y Challenge Series el próximo 13 de septiembre
FUENTE THE VISITOR PANAMÁ
Por primera vez, NASCAR México Series llega a Panamá y se llevará a cabo el sábado 13 de septiembre en el Autódromo Panamá, con la participación de sus dos categorías: NASCAR México y Challenge Series. Panamá se prepara para recibir un evento sin precedentes que marcará un nuevo capítulo en el desarrollo del deporte motor regional. Este debut en tierras panameñas no solo amplía la presencia geográfica de la serie, sino que refleja el creciente interés por el automovilismo en América Latina. El evento representa un paso importante para la región, posicionando a Panamá como un nuevo destino competitivo en el calendario internacional de las carreras. Leer Más →
Noticias Internacionales

Senderismo en el Camino Real de Panamá, una ruta comercial histórico de mar a mar
FUENTE CONDE NAST TRAVELER
Blandiendo su machete, nuestro guía Molinar Toribio está cortando las ramas, las hojas de palma y los troncos de árboles retorcidos que invaden nuestro camino apenas visible a través de la selva panameña. Estamos recorriendo lo que una vez fue el Camino Real de Panamá, una ruta comercial que data de los años 1500. Pero a lo largo de esta sección del camino en el Parque Nacional Chagres, la selva tropical casi ha consumido el paso. Siglos antes de que se construyera el Canal de Panamá, el Camino Real, o «el camino real», conectaba el Caribe y el Pacífico. Los españoles, o más exactamente, los pueblos indígenas y africanos que esclavizaron, construyeron un camino empedrado inicialmente desde el puerto caribeño de Nombre de Dios hacia el sur hasta el asentamiento de Panamá Viejo. A finales de 1500, habían construido un camino alternativo a lo largo del río Cascajal desde el puerto de Portobelo. Leer Más →
Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que «maravilla» al pastelero Jordi Roca
FUENTE SWISS INFO
Entre las montañas y el caribe panameño de Bocas del Toro, fronteriza con Costa Rica, un grupo de indígenas cosecha un cacao ecológico que ha «maravillado» al chef español Jordi Roca, uno de los mejores pasteleros del mundo, al punto de querer crear un «chocolate espectacular con él. Bautizado como ‘Örebä’, ese chocolate es producido por una asociación de 30 indígenas ngäbe-buglés en la localidad de Río Oeste Arriba de manera ciento por ciento orgánica y artesanal al estar libre de químicos y no usar ningún artefacto electrónico. Me parece súper especial el hecho de que es una gran comunidad, cómo están de unidos y cómo se empapa esta buena comunidad en torno al cacao. Entonces, esto ratifica la idea de que el cacao es un árbol mágico, dice a EFE Roca, dos veces reconocido mejor chef pastelero del mundo por The Best Chef Awards, tras recorrer parte de esos campos de cacao en Panamá. Leer Más →
¿Sabías que?
En Agenda
10 al 20 de abril- Expo Orquídeas, Boquete
11 al 13 de abril- Feria, Chicá, Capira, Panamá Oeste
11 al 20 de abril- Semana Santa Internacional, Casco Antiguo- (Programa) Ver →
18 de abril –Día Internacional de los Monumentos y Sitios