Boletín Turístico

N° 006 – 16 al 31 de marzo de 2025




Fuerte de San Lorenzo, Portobelo

Noticias Destacadas

“Tripea lo tuyo”, la estrategia de Panamá para impulsar su turismo interno

FUENTE EL CAPITAL FINANCIERO
Con el objetivo de incentivar los viajes al interior del país, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) en conjunto con conversas cámaras de turismo, presentaron la campaña “Tripea lo tuyo». La iniciativa se centra en que los ciudadanos y residentes panameños, conozcan las maravillas del país, mediante diversas actividades, a fin de que conozcan los hospedajes y ofertas que existen en cada rincón de Panamá, fomentando a su vez, la exploración de senderos, naturaleza, playas, culturas, tradiciones y gastronomía. Nuestro objetivo es motivar a los panameños a vivir nuevas aventuras y descubrir lugares que quizás no conocen y que ofrecen servicios de hospedaje y guías turísticos certificados por la Autoridad de Turismo, garantizando así un viaje seguro y enriquecedor” como dijo la directora de Mercadeo de la ATP Ana Victoria Pinzón. Leer Más →

La Autoridad de Turismo de Panamá impulsa el Turismo en Santa Fe de Veraguas

FUENTE AGENCIA DE NOTICIAS PANAMÁ
Reconocer las principales ofertas turísticas a través de recorridos explorando los diferentes atractivos de Santa Fe de Veraguas, es el objetivo de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), para impulsar el turismo como motor de desarrollo económico y social. La Administradora General de la ATP, Gloria De León Zubieta, destacó la importancia de Santa Fe como un destino turístico emergente que ofrece una combinación única de naturaleza, aventura y cultura. Estamos comprometidos en promover las bellezas de nuestro país y Santa Fe es una joya que merece ser descubierta por más turistas. Sus cascadas y playas son simplemente espectaculares y su gastronomía, un verdadero deleite para el paladar. Como parte de la iniciativa, también se visitó el corregimiento de Calovébora en la costa Norte de la provincia donde las playas de este sector del país sirve como puerta de entrada a la Isla Escudo de Veraguas. Leer Más →

Panamá será sede de Let’s Meet 2025, enfocado en la inclusión y accesibilidad

FUENTE LET’S MEET
La ciudad de Panamá albergará la tercera edición del encuentro internacional “Let’s Meet Panamá 2025”, el próximo 29 de mayo de 2025 con el tema «Conectando Inclusión Social y Accesibilidad, informó la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP). El evento tiene como objetivo posicionar al país como un destino líder en accesibilidad e inclusión social. La sostenibilidad y la inclusión no son solo conceptos; son pilares fundamentales para el crecimiento de nuestra industria. En un mundo cada vez más consciente de la responsabilidad social y ambiental, Panamá se posiciona como un referente en la región al promover prácticas empresariales que generan impacto positivo en nuestras comunidades manifestó el subadministrador de la Autoridad de Turismo de Panamá Jorge Correa. Leer Más →

Economía Turística

Aeropuerto de Tocumen movilizó 3.2 millones de pasajeros entre enero y febrero

FUENTE PANAMÁ AMÉRICA
El Aeropuerto Internacional de Tocumen, entre enero y febrero de 2025, movilizó 3.2 millones de pasajeros, un incremento del 11% frente al mismo periodo de 2024, lo que equivale a 319,972 viajeros adicionales. De acuerdo con información de la terminal aérea, este dinamismo se vio impulsado especialmente por el mes de febrero, que cerró con 1.5 millones de pasajeros, de los cuales el 71% (1,065,951 personas) correspondió a viajeros en tránsito. Durante este periodo, 486,988 pasajeros desembarcaron en el Aeropuerto de Tocumen (+4% vs. 2024), reflejando un aumento en el turismo y los negocios, mientras que 480,698 pasajeros embarcaron hacia los 87 destinos conectados (+3% vs. 2024), destacando la demanda por vuelos a Norteamérica, Suramérica, Centroamérica, el Caribe y Europa. El informe indica que un promedio de 54,000 pasajeros diarios transitó por las terminales 1 y 2, diseñadas para optimizar la experiencia del viajero. Leer Más →

Turismo de navegación y ‘duty free’: el nuevo impulso del Gobierno para las islas panameñas

FUENTE LA ESTRELLA DE PANAMÁ
Con el objetivo de seguir atrayendo a turistas internacionales a los destinos de Panamá, el presidente de la República, José Raúl Mulino, manifestó que busca incluir duty free en las islas e impulsar el turismo de navegación. Durante su participación en Expocomer 2025, el mandatario explicó que ya se encuentra trabajando un proyecto para abrir duty free en las distintas islas del país, que son visitadas ampliamente por visitantes, tanto nacionales como internacionales. Leer Más →

Turismo Conservación e Investigación

Ministro de Ambiente declara nueva área natural en Bocas del Toro

FUENTE TELEMETRO REPORTA
El área natural protegida San San Pond Sak, ha sido declarada este martes como Parque Nacional por el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Según informó la entidad, esta región fue designada como humedal de importancia internacional por la Convención Ramsar y es considerada una joya natural. Con esta nueva categoría, San San Pond Sak contará con una mayor protección legal para garantizar la conservación de su biodiversidad y recursos ecológicos. Este sitio es hogar de diversas especies en peligro de extinción y desempeña un papel fundamental en el equilibrio ambiental del país. Con su declaración como Parque Nacional, se busca reforzar las medidas de protección y fomentar el ecoturismo sostenible en la zona. Leer Más →

Parque Nacional Sarigua, una joya natural de Panamá

FUENTE TVN NOTICIAS
Tener en el calendario una visita en verano a Parita, en la provincia de Herrera, es como viajar en el tiempo y conectar con la naturaleza. Por un lado, su encantador Casco Antiguo te transporta a la época colonial, ya que este fue el segundo asentamiento español en la península de Azuero. Y como si eso no fuera suficiente, Parita guarda un tesoro natural: el fascinante Parque Nacional Sarigua. La Albina del Sarigua, también conocida como el Desierto del Sarigua o el Parque Nacional Sarigua, es un rincón curioso de Panamá ubicado en el distrito de Parita, provincia de Herrera, en la península de Azuero. Con unas impresionantes 8,000 hectáreas, este lugar te hará sentir como si estuvieras en otro planeta. Aunque técnicamente no es un desierto (caen unos 930 mm de lluvia al año), se ganó el título gracias a su suelo salado, los vientos rebeldes y la mano humana que le ha dado ese toque árido y único. Leer Más →

Panamá: epicentro de la acción climática y la inversión en naturaleza

FUENTE DECISIONES PANAMÁ
Panamá será el escenario de dos eventos clave para la agenda climática y la inversión sostenible: la Primera Semana del Clima Global y el Nature Summit, que se llevarán a cabo de manera paralela en la semana del 19 al 23 de mayo en ciudad de Panamá. Estos encuentros impulsarán mecanismos financieros innovadores y colaboraciones intersectoriales para escalar la inversión a largo plazo, teniendo como meta que el desarrollo económico y la conservación de los ecosistemas avancen de la mano. La primera Semana del Clima Global, organizada por la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), marcará un hito histórico al ser la primera edición de este evento en Panamá. Leer Más →

Bosques húmedos tropicales en el corazón de la ciudad Panamá: Estudio del flujo de savia un enfoque científico urbanístico

FUENTE EL SIGLO PANAMÁ
Los bosques húmedos tropicales de Panamá son uno de los ecosistemas más diversos y vitales del planeta. Estos bosques, ubicados principalmente en la región del Darién y otras áreas protegidas del país, juegan un papel crucial en la conservación de la biodiversidad global. Panamá, debido a su ubicación geográfica, es un punto de encuentro entre dos continentes y entre dos océanos, lo que contribuye a la rica variedad de flora y fauna que habita en sus bosques. Los bosques húmedos tropicales de Panamá se caracterizan por un clima cálido y lluvioso, con precipitaciones anuales superiores a los 2,000 mm. La humedad constante y la temperatura elevada, que ronda los 28°C durante todo el año, favorecen la existencia de una rica biodiversidad. Leer Más →

Noticias Nacionales

Promtur y la ATP atraen congreso internacional de energía eléctrica 

FUENTE DESTINO PANAMÁ
Por primera vez en Centroamérica se realizará el Congreso sobre Tecnologías Innovadoras de Redes Inteligentes (ISGT- Latam 2025), congreso de renombre internacional sobre energía eléctrica, que atraerá a cientos de profesionales de la región. Panamá será sede de este evento internacional, reunirá a más de 800 profesionales, académicos y proveedores de servicios de todo el continente. El congreso se llevará a cabo del 16 al 19 de septiembre en el Hotel Marriott Albrook y ofrecerá a sus participantes un espacio para compartir ideas y experiencias sobre las últimas tecnologías que ayudarán a enfrentar grandes desafíos del sector eléctrico, especialmente en la transición hacia energías limpias y la incorporación de más fuentes de energía renovable en las redes del futuro. Leer Más →

Alcaldía de Panamá y MiCultura impulsan peatonalización del Casco Antiguo 

FUENTE TVN NOTICIAS
El pasado domingo 16 de marzo, el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá vivió el inicio del proyecto piloto de peatonalización, impulsado por la Alcaldía de Panamá y el Ministerio de Cultura (MiCultura). A partir de ahora, el último domingo de cada mes este emblemático sitio histórico se transformará en un espacio libre de autos, bocinas y tráfico, con el propósito de mejorar la experiencia peatonal y turística, fortalecer la identidad cultural y dinamizar la economía local. Para garantizar el acceso de residentes y visitantes, se ha diseñado un circuito vial con estacionamientos habilitados en la cinta costera y transporte gratuito proporcionado por la Alcaldía. «Tienen buses de la Alcaldía, gratuitos para llegar al Casco. El plan de peatonalización incluye diversas calles del Casco Antiguo, entre ellas: Avenida Central 1, Calle Quinta / San Pablo, Calle Museo del Canal, Calle Pedro J. Sousa, Calle Sexta, Calle Quinta, Calle Nicanor Villalaz, Avenida Central 2, Calle Cuarta y Calle Tercera. Leer Más →

El Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá llegará en abril con 11 espectáculos nacionales e internacionales 

FUENTE ELLAS PANAMÁ
La Alianza Francesa de Panamá fue el escenario elegido para la conferencia de prensa del Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá (FAE 2025), donde se presentaron los detalles de la esperada edición número 14 de este evento cultural, que se celebrará del 9 al 13 de abril de 2025. Este festival, que se ha consolidado como uno de los más importantes encuentros del teatro y la danza contemporánea de la región, regresa con una propuesta innovadora y una fuerte apuesta por la diversidad cultural. Leer Más →

Noticias Internacionales

Panamá es uno de los mejores destinos que se unen a la astrología para experiencias de viaje basadas en los elementos

FUENTE TRAVEL AND TOUR WORLD

Recientemente se reveló que Marriott International había introducido un nuevo enfoque para la planificación de viajes, ayudando a los viajeros a seleccionar destinos según sus signos del zodiaco. Según los expertos, el concepto se basaba en la idea de que la astrología influye en las personalidades individuales, lo que a su vez moldea las preferencias de viaje. Otra ciudad destacada fue la Ciudad de Panamá, una metrópolis que mezcla rascacielos modernos con herencia colonial y una escena artística en crecimiento. En JW Marriott Panamá se decía que los huéspedes experimentaban una escapada urbana de lujo, con fácil acceso a El encanto histórico del Casco Viejo, los distritos comerciales de lujo y la vida nocturna en las azoteas. Leer Más → 

5 cosas que ver en la ciudad de Panamá además del canal

FUENTE FORBES

Torres de oficinas y hoteles de lujo se elevan a lo largo del mar en la Ciudad de Panamá, una puerta de entrada centroamericana entre el Mar Caribe y el Océano Pacífico. Si bien muchos visitantes vienen a ver el funcionamiento del famoso Canal de Panamá que conecta estos dos cuerpos de agua, esta metrópolis cosmopolita ofrece experiencias enriquecedoras para los viajeros más exigentes que también buscan sumergirse en la historia y la cultura de la región. Panamá Viejo: Desenterrando el Pasado, Museo de la Mola: Celebrando el Arte y la Cultura Indígena, Museo del Canal de Panamá: Un viaje a través de la compleja historia de la vía interoceánica, Biomuseo: Explorando la Biodiversidad de Panamá y Proyecto Suelo Coquira: Ambicioso y Delicioso Agroturismo. Leer Más → 

Holland American Line, navega desde Vancouver a México, Costa Rica y Aruba a lo grande

FUENTE VANCOUVER IS AWESOME

Los pasajeros disfrutarán de un crucero por la escarpada costa noroeste del Pacífico hasta paradas de ensueño en el sur de California antes de embarcarse en las cálidas costas de México. El crucero también incluye algunos puertos intrigantes en América Central antes de realizar un tránsito completo a través del Canal de Panamá, considerado una maravilla de la ingeniería y un viaje favorito de los entusiastas de los cruceros. Los huéspedes navegarán en el Eurodam de cinco estrellas, elogiado por su elegante decoración, entretenimiento de clase mundial y experiencias de BBC Earth. Es el primer crucero Signature Class de la línea, que ofrece espacio para 2.104 pasajeros. Leer Más → 

¿Sabías que?

En Agenda

3 al 6 de abril- Feria del Colmón, Macaracas, Los Santos
3 al 13 de abril- Feria Nacional de Colón Ver →
5 al 6 de abril- Circuito Nacional de Surf, Santa Catalina, Veraguas Ver →
4 al 6 de abril- Feria de Camarón Arriba, Bugaba, Chiriquí
10 al 20 de abril- Expo Orquídeas, Boquete
11 al 13 abril- Feria de Chicá, Panamá Oeste