Sitio web oficial de la Autoridad de Turismo de Panamá del Gobierno Nacional de la República de Panamá
![](https://www.atp.gob.pa/wp-content/uploads/2024/09/Panama-1.png)
Boletín Turístico
N° 002 – 16 al 31 de enero de 2025
Cinta Costera, Ciudad de Panamá
Noticias Destacadas
![](https://www.atp.gob.pa/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-27-at-15.14.27-2.jpeg)
Panamá, «el país que unió América», busca «enamorar» al turista en Fitur
FUENTE ECOTV PANAMÁ
Panamá, «el país que unió América», busca «enamorar» al turista con una oferta en Fitur que va de su naturaleza y gastronomía a una «maravilla» del mundo como el canal que comunica el Atlántico con el Pacífico, aseguró el pasado miércoles 22 de enero la Administradora General de la Autoridad de Turismo de Panamá, Gloria de León. El canal es un ‘buket list’, algo para no perderse en la vida, «como la Torre Eiffel para París, las pirámides para Egipto. Tenemos una maravilla del mundo que definitivamente hay que visitar. Unimos los océanos, acortamos distancias. Puedes desayunar en el Pacífico y cenar el mismo día viendo el atardecer en el Atlántico o al revés, una ventaja que no todos los países tienen. Te vas a enamorar de Panamá», enfatizó sobre un país que ofrece desde turismo de aventura a centros comerciales entre los rascacielos de su capital. Centros de convenciones con una capacidad para 25.000 personas, desde pequeños hostales hasta hoteles de grandes cadenas y más de 2.500 kilómetros de costa, muchos inexplorados, citó como muestra de la diversidad de su oferta. Leer Más →
ONU Turismo y CAF presentan nuevas guías para potenciar la inversión en turismo en Brasil y Panamá
FUENTE DESTINO PANAMÁ
El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, presentó el pasado jueves 23 de enero las nuevas Guías de Inversión elaboradas junto al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para promover la inversión turística en Panamá y Brasil, país socio de Fitur 2025. Pololikashvili ha declarado que América Latina y el Caribe, en su conjunto, es una de las regiones con mejor recuperación del turismo, registrando un aumento del 27% en las llegadas internacionales en el último año. Este avance consolida a la región como un destino dinámico y en constante recuperación. Sin embargo, ha señalado que este progreso requiere el apoyo continuo de inversiones estratégicas. ONU Turismo y CAF están trabajando juntos para hacer crecer y dirigir las inversiones en el sector, para impulsar la resiliencia y promover el crecimiento sostenible. Leer Más →
Economía Turística
Alto Boquete, Chiriquí
![](https://www.atp.gob.pa/wp-content/uploads/2025/01/Alto-Boquete-Chiriqui-Province.jpg)
Feria de las Flores y del Café recibió a más de 180 mil personas
FUENTE PANAMÁ AMÉRICA
Durante los 12 días de la feria de Las Flores y del Café en Boquete, ingresaron más de 180 mil personas, una cifra similar a la del año pasado. Joel Caballero, tesorero del evento ferial destacó que en esta oportunidad los hoteles y restaurantes estuvieron a su máxima capacidad. Además, los tour operadores indicaron que hubo un gran movimiento de turistas en la región lo cual fue beneficioso. Por otro lado, el presidente del patronato Tomás Ruiz, confirmó que las puertas de la feria continuarán abiertas durante la temporada de verano. Al mantener la feria abierta por más tiempo los visitantes podrán disfrutar de los 25 hermosos jardines dentro del recinto ferial en Boquete. Se detalló que algunos expositores y refresquerías continuarán brindando sus servicios en las instalaciones de la feria. Leer Más →
Panamá será sede del 15º Congreso FEPIMCTI 2025 en abril
FUENTE EL CAPITAL FINANCIERO
Más de 2 mil asistentes, 180 profesores internacionales y 80 nacionales se darán cita al 15º Congreso FEPIMCTI 2025 de la Federación Panamericana e Ibérica de Medicina Crítica y Terapia Intensiva, que se llevará a cabo del 8 al 12 de abril de 2025, en la ciudad de Panamá. Reconocido como uno de los encuentros más importantes de esta disciplina, el congreso permitirá a profesionales y científicos de más de 25 países, aumentar el nivel académico y la excelencia en el conocimiento y dominio de temas de interés relacionados con la medicina crítica; especialidad médica enfocada en el control y cuidados avanzados de pacientes. Organizado por la Federación Panamericana e Ibérica de Medicina Crítica y Terapia Intensiva (FEPIMCTI), integrada por 25 sociedades o asociaciones de medicina crítica a nivel internacional, con el apoyo de la Asociación Panameña de Medicina Crítica y Terapia Intensiva, este encuentro además albergará 5 congresos simultáneos. Leer Más →
Turismo Conservación e Investigación
![](https://www.atp.gob.pa/wp-content/uploads/2025/01/Paso-Ancho-Tierras-Altas-Chiriqui-province.--scaled.jpg)
Panamá promueve el turismo sostenible con la reapertura del Sendero Los Quetzales
FUENTE PANAMÁ 24 HORAS
El emblemático Sendero Los Quetzales, ubicado dentro del Parque Nacional Volcán Barú, reabre sus puertas al público tras un proceso de mejoras significativas, consolidándose como un destino clave para el ecoturismo y la conservación en Panamá. La rehabilitación de este sendero, de 6.5 kilómetros y dificultad moderada, se realizó bajo el marco del Proyecto Apoyo para la Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural y Natural. El Sendero Los Quetzales es un verdadero tesoro natural que ofrece una rica vegetación y fauna silvestre diversa, incluyendo especies emblemáticas como el quetzal, puma y diversas ranas y orquídeas. Leer Más →
Panamá se posiciona como destino clave para inversores en turismo sostenible
FUENTE ECOTV PANAMÁ
Panamá reafirmó su atractivo para la inversión en turismo sostenible durante la XXVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (Cimet), celebrada en Madrid, previo al inicio de la Feria Internacional de Turismo (Fitur). En este foro, diversos países latinoamericanos presentaron sus incentivos para captar inversores internacionales, con un especial énfasis en la seguridad jurídica y beneficios fiscales. La Administradora General de la Autoridad de Turismo de Panamá, Gloria de León, destacó las ventajas que ofrece el país, entre ellas la paridad con el dólar, un régimen fiscal favorable y una extensa costa de más de 2.000 kilómetros con alto potencial de desarrollo turístico. Además, subrayó el papel estratégico del Canal de Panamá como un motor económico que impulsa el turismo y la inversión extranjera. Leer Más →
Posicionar los senderos panameños impactaría al turismo y la conservación
FUENTE PANAMÁ AMÉRICA
El Proyecto 1000 km de Senderos, que coordina la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), se desarrolla desde 2021 y está proyectado hasta 2030, ya ha identificado en su primera fase senderos en Panamá, Panamá Oeste, Coclé y Colón, y otros en zonas más específicas de Tierras Altas, Pedasí, islas de Bocas del Toro y tierras altas en Veraguas. La adecuación generará los beneficios económicos que brinda el turismo, así como beneficios a la salud que ofrece el caminar en estos espacios, y beneficios educativos en cuanto a estudiantes que pueden hacer giras e investigación, entre en mejor estado está el sendero, más oportunidades se tiene de aprovecharlo y disfrutarlo sin estar preocupado por un accidente. Leer Más →
El águila harpía «Panamá» regresa a su recinto renovado en el Parque Summit
FUENTE TELEMETRO REPORTA
El águila harpía»Panamá», que reside en el Parque Summit, ha regresado a su recinto oficial luego de un proceso de renovación. Según informó el Departamento de Bienestar Animal de la Alcaldía de Panamá, el ave estuvo en un refugio transitorio durante cuatro meses, período en el cual se realizaron trabajos para remodelar su hogar. Leer Más →
Avistamiento de aves; una oportunidad de turismo
FUENTE TVN NOTICIAS
El aviturismo es una actividad de ecoturismo que consiste en observar y estudiar aves en su entorno natural; en Panamá comienza a convertirse en una oportunidad de generar ingresos de forma sostenible. Mundo Verde compartió con un grupo de turistas norteamericanos, que llegan a Panamá buscando esa experiencia.Panamá es un puente de biodiversidad y un sitio interesante para la observación de aves. En el país se han reportado mil nueve especies de aves, el 10% de las especies del mundo, 107 especies endémicas, superando la lista combinada de Estados Unidos y Canadá. A diferencia de otros países, a nuestro país han venido observadores de aves desde principios del siglo 20. Escuchar el sonido de las aves, admirar su belleza y, lo más importante, en su hábitat natural. Leer Más →
Noticias Nacionales
![](https://www.atp.gob.pa/wp-content/uploads/2025/01/20012025-5R9A7169.jpg)
Panamá se prepara para celebrar el Año Nuevo Chino 2025
FUENTE DECISIONES PANAMÁ
El corazón del Barrio Chino, ubicado en El Dorado, se prepara para ser el escenario de una celebración única: “El Desfile y Feria del Año Nuevo Chino 2025” en Panamá, que tendrá lugar el próximo 2 de febrero y estará guiado este año por la serpiente de madera. El Año Nuevo Chino, una de las festividades más importantes de la cultura china, es una ocasión especial para reflexionar sobre los valores de unidad, prosperidad y respeto. Este evento marcará un hito cultural al convertirse en el primer desfile de Año Nuevo Chino en Panamá y Centroamérica, destacando la riqueza de las tradiciones y los valores de la comunidad china en el país. La ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles, quien preside el Consejo Nacional de la Etnia China, invitó a los panameños a participar en esta celebración, que ofrecerá una variedad de actividades para todas las edades. Leer Más →
El café especial conquista el Medio Oriente
FUENTE METRO LIBRE
El café de especialidad panameño se abre espacio en países de Medio Oriente destacando por su aroma y sabor, así lo afirmó Ricardo Koyner, presidente de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP). En esta región del mundo, una taza de café especial podría costar en promedio, entre los $70.00 y los $150.00. Koyner manifestó que “nos hemos venido orientando en nuevos países, todo Medio Oriente, Dubai, Arabia Saudita, los Emiratos, y expandiendo en Asia, China, Taiwán, Corea y Japón. El líder de la SCAP, explicó que los consumidores de este café están “entre los 20 y 30 años de edad” y lo atribuyó a “varias razones, una de ellas son las redes sociales, ya que a través de estas logran conocer de las experiencias y son mercados potenciales en todos los países donde ya estamos. Leer Más →
CCIAP y SCAP firman acuerdo para organizar el World of Coffee Panamá
FUENTE EN MAYÚSCULA
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP), firmaron un convenio de cooperación donde se concreta la organización del World of Coffee, Panama 2026, Expo Comercial de café que por primera vez se llevará a cabo en América Latina del 23 al 25 de octubre de 2026, en el Panama Convention Center. El objetivo es posicionar a Panamá y el sector caficultor como un referente de calidad de café ante la industria del mundo. Este acuerdo fue firmado por Juan Arias, presidente de la CCIAP y Ricardo Koyner, presidente de la SCAP, el cual es prorrogable por igual término de 2 años. Arias señaló que “esta es una excelente oportunidad, que Panamá haya sido seleccionado para la primera edición del World Of Coffee en Centroamérica y América Latina, donde los panameños podremos mostrar al mundo el gran potencial de la oferta exportable que tenemos y promover nuestro café de altura, el cual es motivo de orgullo, particularmente en los últimos años, en que ha tenido comportamiento positivo con el especializado geisha. Leer Más →
Una nueva edición del evento gastronómico y cultural ‘Menú Panamá’
FUENTE EXPRESO INFO
Este año, Visit Panama, PROMTUR, y la Autoridad de Turismo de Panamá, ATP, destacarán en Fitur 2025 la riqueza natural, cultural y gastronómica del país, como los principales ejes de su participación. En su stand, ubicado en el Pabellón 3 de la feria y diseñado para transportar a los visitantes a un recorrido sensorial único, se ofrecieron experiencias gastronómicas con dos chefs de renombre internacional: Mario Castrellón (puesto 14 de la lista Latin America’s 50 Best Restaurants) e Isaac Villaverde (puesto 74 del ranking Latin America’s 100 Best Restaurants). También se realizaron actividades inmersivas que incluyeron desde degustaciones, representaciones culturales a un tour virtual 360° por los paisajes más emblemáticos del país. En FITUR, también se promocionó Menú Panamá 2025, un festival gastronómico-musical que se celebrará del 24 al 26 de abril de 2025 en la Ciudad de Panamá. Este evento, que será a beneficio de TURIGASTRO, la primera cámara de turismo gastronómico de Panamá. Leer Más →
Noticias Internacionales
Santa Catalina, Veraguas
![](https://www.atp.gob.pa/wp-content/uploads/2025/01/Surf-at-The-Point-in-Santa-Catalina-Veraguas-province-Panama-scaled.jpg)
Panamá es uno de los 25 mejores lugares para viajar en el 2025
FUENTE BBC TRAVEL
Después de administrar el Canal de Panamá durante décadas, Estados Unidos entregó el control del mismo a Panamá a fines de 1999 en un tratado firmado por el difunto presidente estadounidense Jimmy Carter. Este año se cumplen 25 años de la soberanía de Panamá sobre la vía interoceánica que lleva su nombre. Destacar su camino hacia el dominio panameño parece especialmente oportuno. Sin embargo, hay más que ver en esta nación de vastas selvas, islas idílicas y bosques montañosos más allá del canal. En 2024, el Mapa de viaje significativo a Panamá lanzado en asociación con la organización sin fines de lucro Tourism Cares para facilitar a los visitantes la búsqueda de experiencias de viaje dirigidas localmente en todo el país. Después de embarcarse en una Localinpty Recorrido a pie por los barrios Casco Antiguo y El Chorrillo de la ciudad de Panamá, diríjase hacia el suroeste hasta el distrito de La Pintada, donde los artistas tejen fibras para hacer sombreros tradicionales de Panamá a mano, una práctica reconocida por la Unesco conocida como Sombrero Pintao. Leer Más →
Islas de Guna Yala en la pluma de la escritora, Tormenta de Theresa
FUENTE TRAVEL AGE WEST
Mientras estaba de pie bajo la sombra de un techo de hojalata sostenido por brillantes vigas amarillas y rojas adornadas con banderines también amarillos y rojos, observé cómo seis mujeres y cuatro hombres guna formaban filas enfrentadas en el suelo arenoso. De complexión delgada, las mujeres descalzas llevaban ropa tradicional: una falda cruzada con estampados brillantes y una blusa adornada con paneles de algodón hechos a mano con apliques inversos llamados molas. Las mujeres Guna son famosas por estos textiles hechos a mano; Cada diseño es único y cuenta una historia. Alrededor de la parte inferior de los brazos y las piernas, algunas de las mujeres también usaban winis (puños de cuentas estampados), que también se hacen a mano, tal como los elaboraron sus antepasados mucho antes. Una de las mujeres y todos los hombres, vestidos de manera más sencilla con pantalones y camisas abotonadas de color Crayola, comenzaron a tocar lentamente una melodía repetitiva en sus flautas de bambú. Leer Más →
El turismo mundial recuperó plenamente las cifras prepandemia en 2024, según ONU Turismo
FUENTE FORBES ESPAÑA
El turismo mundial recuperó plenamente las cifras prepandemia durante 2024 al tiempo que el gasto creció a mayor ritmo que las llegadas de visitantes cuatro años después del brote de Covid-19, según las previsiones del último número del Barómetro de ONU Turismo. La lenta recuperación experimentada en partes de Asia nororiental y Europa central y oriental contrasta con los buenos resultados presentados en todas las demás subregiones de Europa, Oriente Medio, Centroamérica y el Caribe, donde las llegadas han superado los valores anteriores a la pandemia. Al igual que en 2023, 2024 registró importantes ingresos por exportaciones procedentes del turismo internacional, debido a un aumento del gasto medio por viaje, consecuencia en parte de que se hayan prolongado los períodos de estancia. Para el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, el hecho de que el gasto de los visitantes esté experimentando un aumento aun mayor que las llegadas tiene un efecto directo en millones de puestos de trabajo y pequeñas empresas, y contribuye de manera decisiva a la balanza de pagos y los ingresos tributarios de numerosas economías. Leer Más →
Cruceros por el Canal de Panamá: Lo que debes saber antes de reservar
FUENTE FROMMERS
Un tránsito por el Canal de Panamá es un viaje de ensueño para muchos viajeros, especialmente los aficionados a la historia y los fanáticos de la ingeniería. La vía fluvial artificial de 50 millas de largo, construida entre 1903 y 1914, conecta el Atlántico con el Océano Pacífico a través de una serie de esclusas, una de las grandes maravillas de la ingeniería mundial y una de las ubicaciones geopolíticas más estratégicas de la Tierra. En 2016 se completó un tercer juego de esclusas (para un total de 12 esclusas). Esa expansión permite el tránsito de barcos modernos más grandes, conocidos como buques Post-Panamax, como los megacruceros operados por Royal Caribbean, Norwegian Cruise Line y otros. Sin el Canal de Panamá, los barcos que intentan navegar entre las costas este y oeste de los EE.UU. tendrían que hacer un viaje de 8.000 millas náuticas alrededor del Cabo de Hornos y América del Sur en el peligroso Océano Antártico. Leer Más →
¿Sabías que?
En Agenda
22 de enero al 2 de febrero- Feria Internacional de la Chorrera Ver →
29 de enero al 2 de febrero- Feria Nacional de la Naranja, Churuquita Grande, Penonomé Ver →
29 de enero al 2 de febrero- Feria de la Candelaria, Bugaba, Chiriquí
2 de febrero- Ruta del Desfile y Feria Año Nuevo Chino Panamá 2025, Barrio Chino El Dorado Ver →
13 al 17 de febrero- Feria de Santa Fé, Veraguas Ver →