Boletín Turístico

N° 001 – 1 al 15 de enero de 2025




Tierras Altas, Chiriquí

Noticias Destacadas

Inauguran El Centro de Visitantes de Boquete, un espacio para el turismo sostenible

FUENTE THE VISITOR PANAMÁ
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) anuncia la inauguración del renovado Centro de Visitantes de Boquete, un proyecto que busca servir a la comunidad local y a los turistas, tanto nacionales como internacionales. Este espacio no solo ofrecerá información turística, sino que también permitirá la interpretación de la rica historia del destino y la región, fomentando la identidad cultural y el desarrollo comunitario. La remodelación del centro tiene como objetivo adaptar y ampliar las instalaciones para incluir exposiciones contemporáneas que integren Tecnología de la Información y Comunicaciones, con nuevas y novedosas exhibiciones; se busca crear un ambiente interactivo que invite a los visitantes a explorar y aprender sobre Boquete y su entorno. Leer Más →

Se reconoce a Panamá como el gran secreto natural de Centroamérica

FUENTE TELEMETRO REPORTA
Panamá, un país que combina maravillas naturales, historia y cultura, ha sido destacado por National Geographic (NatGeo) a través de su reportero Santiago Tejedor, quien lo describe como un destino único en el mundo. A continuación, se presentan los aspectos más destacados de este artículo que celebra su diversidad y atractivo. Con su icónico Canal de Panamá, este «atajo interoceánico» de 80 kilómetros conecta el Atlántico y el Pacífico, permitiendo que el viajero disfrute de ambas costas en un solo día. Leer Más →

Economía Turística

Se estima que $515.8 millones generará el turismo de convenciones en 2025

FUENTE PANAMÁ AMÉRICA
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) proyecta que se incrementará en más de 170,000 la visita de turistas, alcanzando un total superior a los 2.2 millones en 2025, según dio a conocer la Administradora General de la Autoridad de Turismo de Panamá Gloria De León. Este aumento de visitantes representa un aumento del 9% en comparación con 2024. Respecto al segmento de turismo de congresos y convenciones, De León indica que el país ha confirmado hasta el momento 44 eventos internacionales para 2025, lo cual representará la llegada de unos 24,000 visitantes internacionales que generarán un impacto económico estimado de $515.8 millones de dólares. Resalta que uno de los eventos más importantes del año será el Panamá Blockchain Week (PBW), que se celebrará del 22 al 24 de abril de 2025, en el Panama Convention Center y que espera la participación de más de 3,000 personas. Leer Más →

Aerolínea internacional iniciará vuelos entre Panamá y Alemania

FUENTE INFORME AÉREO
El Gobierno de Panamá ha logrado varios acuerdos para aumentar los vuelos chárter en el país, con el objetivo de impulsar el turismo. El programa Stopover, de Copa Airlines, aportó al turismo panameño alrededor de 160 mil visitantes internacionales en 2024. A partir de junio de este año, la aerolínea alemana Condor iniciará operaciones en la ruta Panamá- Alemania. La incorporación de este destino forma parte de los acuerdos que impulsa el gobierno panameño para aumentar la conexión aérea del país. El presidente José Raúl Mulino informó que ya se han tienen convenios con otras aerolíneas de vuelos chárter y grandes mayoristas y anunció otras acciones para incentivar el turismo, a través la reformulación del préstamo ATP-BID para desarrollar proyectos estratégicos como la modernización de los centros de convenciones, con el objetivo de transformar a Panamá en el Hub de Congresos y convenciones de América, así como la rehabilitación de sitios emblemáticos como las iglesias del Casco Antiguo y de la provincia de Colón. Leer Más →

Nuevas aerolíneas apuestan por Panamá y lanzan rutas

FUENTE METRO LIBRE
Panamá sigue consolidándose como un hub aéreo que ofrece una gran conectividad internacional debido a su política de cielos abiertos, lo que ha permitido que aerolíneas de diversos países soliciten su acreditación para operar en el país, explicaron expertos del sector. Recientemente, el presidente de la República, José Raúl Mulino, dio a conocer que la aerolínea alemana Condor operará vuelos en ruta Alemania-Panamá desde el 11 de junio de 2025. United Airlines, aerolínea estadounidense, anunció el lanzamiento de una nueva ruta sin escalas entre San Francisco y Ciudad de Panamá, que operará desde el 22 de mayo de 2025. Por su parte, Avianca inició el pasado 3 de diciembre, la ruta con la que conecta el Aeropuerto Internacional de Tocumen y el Aeropuerto Internacional José María Córdova en Medellín, Colombia. Leer Más →

Turismo Conservación e Investigación

Incentivan el turismo en las áreas protegidas de Colón

FUENTE PANAMÁ AMÉRICA
La provincia de Colón no solo ofrece un turismo de compras en sus centros comerciales o en la Zona Libre de Colón, también ofrece giras a sus áreas protegidas, en las que los turistas nacionales y extranjeros pueden acceder para vivir la experiencia del contacto con la naturaleza. Entre las áreas protegidas que pueden ser recorridas figuran los parques nacionales de Portobelo, los Paisajes protegidos de San Lorenzo, Isla Galeta y el Área Recreativa Lago. Para acceder a estos lugares las personas deben acceder a la página web de Mi Ambiente y buscar la sección Trámites y seleccionar el lugar protegido que quiere visitar. Las personas que estén interesadas en visitar el Parque Nacional de Portobelo, ubicado en la Costa Arriba de Colón, conocerán que el área fue creada en 1976. Esta es una zona que cuenta con montañas, áreas costeras y fortificaciones españolas en Portobelo-cabecera. Leer Más →

MiCultura y la comarca Guna de Madungandi firman convenio histórico para preservar su patrimonio cultural

FUENTE METRO LIBRE
El 29° aniversario de la constitución de la Comarca Guna Madungandi, se llevó a cabo la firma de un convenio donde se establece medidas para fortalecer su lengua, la salvaguardia, las tradiciones artesanales, musicales y gastronómicas, así como los conocimientos ancestrales de la comunidad guna. Esta firma facilitará el inventario de manifestaciones tradicionales y fomentará programas de capacitación en planes de salvaguardia, educación, turismo sostenible y economía creativa, mencionó la entidad. Además, se establecerá un laboratorio de lenguas y un mapa sonoro para preservar la lengua dulegaya y las historias locales, alineados con el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas. Leer Más →

Representante panameño Blandford, el indígena Ngäbe-Buglé que lleva su cacao orgánico a España

FUENTE EN SEGUNDOS PANAMÁ
El indígena panameño Constantino Blandford viajará este mes a España para representar al país en un evento de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) gracias a la producción sostenible de cacao que realiza en una apartada zona de Panamá junto con otros cacaoteros de su etnia y que además potencia el turismo. Uno, estoy impresionado y, dos, feliz por representar a mi país y la etnia Ngäbe-Buglé, de donde vengo. Me llena de mucho orgullo. Creo que estamos en la correcta capacidad, después de más de 30 años produciendo cacao, de poder representar dignamente al país. El evento “Semillas para un futuro sostenible”, que se celebrará el 15 de enero en Madrid, contará con la participación de la Reina Doña Letizia Ortíz. Ahí, el productor participará en un coloquio con otros dos invitados para “inspirar a través de historias de éxito y poner en valor el cacao como símbolo de desarrollo y sostenibilidad”, según información de Microserfin. Leer Más →

Noticias Nacionales

Tocumen recibe reconocimiento como ‘Aeropuerto mediano más puntual del mundo en 2024’ 

FUENTE ECOTV PANAMÁ
El Aeropuerto Internacional de Tocumen, reconocido como la principal puerta de entrada a Panamá y uno de los más destacados en América Latina, ha sido distinguido como el aeropuerto mediano más puntual del mundo en 2024. Este reconocimiento fue otorgado por Cirium, una consultora global especializada en la evaluación del desempeño y puntualidad de aerolíneas y aeropuertos desde 1909. Con un índice de puntualidad (OTP) del 90.34%, Tocumen ha superado a otros aeropuertos internacionales de renombre, como el Aeropuerto Internacional de Brasilia (88.19%), el Aeropuerto Internacional Osaka-Itami (88.18%), el Aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro (88.17%), el Aeropuerto Internacional de Portland (84.86%) y el Aeropuerto San José Mineta (84.74%). José Ruiz, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, destacó que este logro es fruto de un esfuerzo conjunto entre la Autoridad de Aeronáutica Civil de Panamá, las aerolíneas y los equipos operativos del aeropuerto. Leer Más →

Ferias nacionales 2025: fechas y lugares para disfrutar lo mejor de Panamá 

FUENTE TVN NOTICIAS
El nuevo año ha llegado y con él las nuevas fechas de los festivales, ferias y encuentros culturales que se realizan a lo largo del territorio nacional. Cada una de estas actividades programadas celebra la diversidad en cada una de las provincias del país. Muchos conocen las principales ferias y festivales del país, como la Feria Internacional de La Chorrera, el Festival de la Pollera Conga en Colón, la Feria de Azuero o el Festival Nacional de la Mejorana, por nombrar algunos, sin embargo, a lo largo de todo el territorio hay una gran cantidad de actividades que son la muestra de las costumbres que se arraigan a cada zona. Los festivales y ferias en Panamá se han convertido en una fuente importante de ingresos para las economías locales, especialmente en las provincias del interior del país. Leer Más →

Panamá se promociona como destino de turismo kosher 

FUENTE EL CAPITAL FINANCIERO
Panamá avanza en consolidar su posición como un referente para la comunidad judía internacional mediante su infraestructura, su oferta gastronómica y servicios adaptados a las necesidades del turismo kosher, señaló el Fondo de Promoción Turística de Panamá (Promtur). El ente mencionó que el turismo kosher es un segmento en crecimiento que busca destinos donde los viajeros puedan mantener su estilo de vida y tradiciones. En este contexto, la nación centroamericana destaca por contar con una comunidad judía con cerca de 25,000 personas, ha impulsado la creación de una infraestructura completa que facilita la práctica del judaísmo. Además, posee más de 40 restaurantes certificados kosher que ofrecen una diversidad culinaria para todos los gustos; así como cocinas y servicios de catering kosher en hoteles, ideales para eventos como bodas y bar mitzvás, donde cada detalle respeta los requisitos religiosos y supermercados kosher. Leer Más →

Noticias Internacionales

Panamá es uno de los mejores destinos turísticos para viajar por menos de $700.00

FUENTE TRAVEL NOIRE

Enero es el momento ideal para visitar la Ciudad de Panamá, Panamá. Está en el pico de la estación seca, lo que abre la puerta a explorar la costa del Pacífico del país como nunca antes. La mayoría de las personas que visitan Panamá durante esta época del año probablemente se relajarán o explorarán la playa. Las condiciones secas a lo largo de la costa del Pacífico en enero hacen que el esnórquel y el buceo sean populares porque la visibilidad es buena. Si viaja con frecuencia a Panamá, pruebe algo nuevo, como un viaje por carretera para explorar hermosas montañas, ciudades encantadoras y más a lo largo de la costa del Pacífico. Otro evento a tener en cuenta este enero es el Panama Jazz Festival, del 13 al 18 de enero. Leer Más → 

Panamá, el gran secreto natural

FUENTE VIAJES NATIONAL GEOGRAPHIC

Atravesado por un canal que ha convertido en su icono y símbolo, Panamá ha sabido mantener una idiosincrasia esculpida desde la mezcla, la diversidad y el intercambio. El viajero lo divisa antes de aterrizar. Y entiende, desde la panorámica que ofrece la ventanilla del avión, que se aproxima a un pequeño gran mundo. Hileras de buques, navíos y cargueros llegados de todo el planeta aguardan cada día para cruzar del Atlántico al Pacífico y viceversa. Son 80 km que conectan dos océanos. El mismo día puedes desayunar una chicha de piña, tamarindo o papaya junto al Pacífico y ver la puesta de sol bajo la brisa del Atlántico degustando una plantintá, una empanada rellena de plátano maduro, nuez moscada y canela. Tras nueve horas de vuelo desde España, el recién llegado se zambulle en un auténtico vergel. Panamá es un paraíso tropical con una ubicación estratégica. Nexo entre América del Norte y del Sur, esta estrecha franja de tierra posee bosques tropicales, marismas, lagos, volcanes, islas y playas de ensueño. Leer Más → 

Aerolínea panameña presenta un nuevo soporte para métodos de pago alternativos clave en asociación con UATP

FUENTE EFE COMUNICA

La aerolínea líder de Panamá, Copa Airlines, se ha asociado con UATP, la reconocida red mundial que permite a las organizaciones simplificar los procesos de pago. La asociación se integrará con Paysafe, una plataforma de pagos líder, a través de su solución SafetyPay, en las ofertas de pago de Copa Airlines en Copa.com, permitiendo pagos en efectivo en línea, transferencias bancarias, pagos instantáneos PIX y transacciones transfronterizas para consumidores de todo el mundo. Al igual que otras aerolíneas de alto crecimiento, Copa Airlines considera que su canal de reservas directas es su fuente de ingresos más sólida. Sin embargo, su intrincada infraestructura de pagos digitales se beneficiaría de la integración de nuevos métodos de pago, incluidas las formas alternativas de pago (AFP), como SafetyPay de Paysafe. Leer Más → 

¿Sabías que?

En Agenda

8 al 19 de enero- Feria Internacional del Café y de las Flores, Boquete, Chiriquí Ver →
13 al 18 de enero- Panama Jazz Festival Ver →
15 al 20 de enero- Feria de San Sebastián de Ocú, Herrera Ver →
16 al 19 de enero- Expo Arte Guararé, Los Santos  Ver →